
Toda víctima de accidente de tránsito (conductor, motociclista, ciclista, peatón, ocupante de un vehículo) puede obtener una indemnización justa por los daños físicos, morales y materiales derivados del accidente. El dinero no devuelve a la vida a personas fallecidas y no siempre permite recuperar la salud de las víctimas, pero sí compensa de alguna manera todo el sufrimiento derivado de estos perjuicios.
Representamos a las víctimas de accidentes de tránsito en el proceso penal (si lo hubiere), así como en el proceso civil que busque indemnizar a todo aquel que haya sufrido un daño derivado de un accidente de tránsito, como:
- Choque de vehículos
- Lesiones o muerte causados a conductores o pasajeros de vehículos
- Atropellamiento de peatones o ciclistas
- Daños a bienes materiales por colisión de automotores
Reclamación ante Aseguradora
En algunos casos el causante del accidente puede tener un seguro de responsabilidad civil, con el cual la víctima del accidente de tránsito es beneficiario y, por esto, tiene derecho a reclamar a la aseguradora el pago de la indemnización de los perjuicios sufridos, siempre y cuando acredite su existencia, su cuantía y que el asegurado es responsable civilmente por dichos perjuicios.
Es posible que el causante del accidente no tenga ningún seguro. En este evento, no tiene ningún respaldo y, ante cualquier accidente, debe responder con su propio patrimonio. En otros casos, pueden coexistir varios seguros de responsabilidad civil extracontractual. Esto es común en los vehículos de servicio público, pues puede existir una póliza exclusiva para el mencionado vehículo y otra póliza tomada por la compañía de transporte.
Proceso Civil
Cuando no existe un seguro de responsabilidad civil, la víctima solo puede reclamar al responsable directo del accidente, es decir, quien conducía el vehículo y a los terceros civilmente responsables (por ejemplo el propietario del vehículo si es distinto al conductor y la empresa de transporte que afilió al vehículo si es de transporte público).
Con las acciones civiles, se pretende una indemnización por los perjuicios, esto es, el pago de una suma dinero a las víctimas que implique una reparación efectiva y total de todos los perjuicios que le fueron causados.
Proceso Penal
Las víctimas de accidentes de tránsito pueden interponer una querella con el fin de determinar si se presentó el delito de lesiones personales u homicidio culposo en contra del conductor del vehículo que causó el accidente del que fueron víctimas. Los procesos penales tienen como propósito que se imponga una pena a alguien que ha cometido un delito. Tras el proceso penal, es posible iniciar un incidente de reparación integral. En este procedimiento, se tasan los perjuicios sufridos por las víctimas del delito. Sin embargo, muchas veces los incidentes de reparación integral solo inician cuando ya las acciones civiles contra las aseguradoras han prescrito. Por esto, es conveniente iniciar acciones civiles directamente en contra de la aseguradora y los terceros civilmente responsables.